¡Sigue leyendo!
A continuación te contamos qué características debe aunar tu Canal de Denuncias para evitar sanciones, qué ventajas tiene implementarlo y los pasos a seguir para ponerlo en marcha antes de que sea demasiado tarde.
Te explicamos la Ley 2/2023 y la Ley de Igualdad para que puedas implementar un Canal de Denuncias en tu empresa.
Un Canal de Denuncias es un sistema establecido por una organización para que los empleados y otras partes interesadas (clientes, proveedores....) puedan informar sobre irregularidades, conductas indebidas o situaciones problemáticas dentro de la empresa
Este canal es un medio para que las personas denuncien de una manera confidencial, segura y transparente, entre otras situaciones como:
En España, esta normativa se ha visto traducida en la Ley 2/2023, de 20 de febrero de 2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción..
Una norma a aplicar en todas las empresas españolas en el ámbito público y privado, y que establece los requisitos para implantar un Canal de Denuncias.
Las entidades jurídicas del ámbito público estarán obligadas en su totalidad a implementar esta medida.
Esta ley indica que cualquier persona física o entidad jurídica privada con 50 o más empleados está obligada a contar con un Canal de Denuncias
Y aquellas empresas de entre 50 y 249 trabajadores, o los municipios de menos de 10.000 habitantes dispondrán hasta el 1 de diciembre de 2023.
Las empresas con más de 249 trabajadores tienen hasta el 13 de junio de 2023 para cumplir con la normativa.
En este punto, es importante que cada empresa evalúe sus necesidades y características particulares para determinar qué tipo de Canal de Denuncias es el más adecuado para su organización.
Esta Ley, también conocida como Ley de Whistleblowers a nivel europeo, es una normativa cuyo objetivo reside en garantizar la protección de todas aquellas personas que denuncian irregularidades, conductas indebidas o violaciones legales en el ámbito laboral.
Como resultado de esta Ley, un Canal de Denuncias debe brindar al denunciante de un entorno seguro y protegido, sin excepciones.
Designación de encargados imparciales para gestionar denuncias
Protección de las personas denunciantes
Acuse de recibo en un máximo de 7 días
Resolución de la denuncia en un máximo de 3 meses
Actuación de buena fe y sin falseamiento de datos
Al implementar tu Canal de Denuncias para empresas, te asegurarás de cumplir con los requisitos de la Directiva Whistleblowing y evitarás posibles múltiples multas.
¿Sabías que la implantación de un Canal de Denuncias también puede salvar a tu empresa de otras sanciones? Los Canales de Denuncias son utilizados como una herramienta para visibilizar cualquier incumplimiento ético o legal. Sin duda, la mejor forma de evitar infracciones.
Un Canal de Denuncias es un sistema establecido por una organización para que los empleados y otras partes interesadas (clientes, proveedores....) puedan informar sobre irregularidades, conductas indebidas o situaciones problemáticas dentro de la empresa.
Debes comprobar los requisitos legales nacionales e internacionales antes de implementarlo.
Tus empleados pueden sentirse incómodos o intimidados si sus identidades son reveladas durante el proceso de denuncia.
El diseño debe ser sencillo y amigable para asegurar que los informes se presenten dificultades.
Con tecnología de encriptación avanzada para que la información de tus empleados sea confidencial.
Garantiza que tu plantilla sepa hacer uso de tu Canal de Denuncias y facilita su acceso en todo momento.
Te contamos un secreto... El Canal de Denuncias va más allá de lo legal. Estas son las principales ventajas que experimentarás si implementas un Canal de Denuncias.
El establecimiento de un Canal de Denuncias promueve una cultura de transparencia y ética en la empresa al alentar a los empleados a informar sobre conductas indebidas o violaciones éticas, fomentando así un ambiente laboral más saludable.
Al contar con un Canal de Denuncias, la empresa demuestra su compromiso con el cumplimiento normativo y la prevención de prácticas ilícitas. Esto puede ayudar a evitar sanciones legales y mejorar la imagen corporativa.
Muchos problemas pueden prevenirse si se detectan y abordan rápidamente. Por eso, los Canales de Denuncias permiten a las empresas detectar infracciones antes de que escalen.
El Canal de Denuncias ayuda a prevenir y detectar fraudes, actos de corrupción y otros delitos empresariales, lo cual puede proteger los activos y la reputación de la empresa.
El Canal de Denuncias proporciona información valiosa sobre posibles problemas en la organización, lo que permite tomar acciones correctivas, mejorar los procesos internos y fortalecer los controles empresariales.
Si quieres implementar un Canal de Denuncias para tu empresa, hay seis pasos clave que te contamos a continuación que debes seguir para acabar el proceso con éxito.
Rellena los campos del siguiente formulario y contactaremos contigo lo antes posible para asesorarte gratuitamente.